viernes, 5 de abril de 2013

Práctica 16



Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey
Campus Puebla
Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas
Departamento de Biotecnología

Laboratorio de Química Experimental-Q.1014.01
Dr. Isaac Monroy
Mtro. Víctor H. Blanco

Práctica 16: PRUEBAS GENERALES PARA LÍPIDOS
Equipo 7:
Laura Barba Castillo A01322562
Alejandro Larios Campos A00399515
Rodrigo E. Hernández Jiménez A01324406
Brenda Berenice Jerónimo Atanacio   A01324138

Fecha de entrega: jueves 04 de abril de 2013



Objetivo:
Ø  Conocer el comportamiento de los lípidos; su reacción ante algunos reactivos. Sus características esenciales como lípidos.


Introducción
Los lípidos son sustancias que son insolubles en agua pero solubles en solventes orgánicos no polares, la solubilidad en alcoholes dependerá del tamaño del mismo, así como su ramificación y presencia de grupos polares. Algunos de sus derivados iónicos o polares se comportan como afipáticos.  Las grasas y los aceites suelen diferenciarse por su apariencia física a temperatura ambiente; las grasas son sólidas mientras que los aceites son líquidos.

Los exámenes comunes para determinar la identidad de un lípido son:

1.      Índice de Yodo. Es una medida del grado de instauración de los componentes de una grasa. Será mayor cuanto mayor sea el número de dobles enlaces carbono-carbono por cantidad de grasa, utilizándose por ello para comprobar la pureza y la identidad de las grasas.

El índice o número de yodo es la cantidad en gramos de yodo absorbidos por 100 gramos de grasa, éste índice oscila de entre 0 a 350g.


Tabla 1. Tipo de grasas según el índice de yodo
Fuente: Guarnizo et al. Experimentos de Química.

El yodo por sí mismo no reacciona con los dobles enlaces, en su lugar se utilizan bromo o halogenados mixtos. La cantidad de monobromuro de yodo que se adiciona a los dobles enlaces oxida una solución  de yoduro (de  I-  a yodo  I2) y éste se determina por valoración con una solución de tiosulfato de sodio (Na2SsO3).

2.      Índice de saponificación. Son los miligramos  de KOH necesarios para saponificar 1g de materia grasa. Ésta nos permite ver si el tipo de lípido es saponificable (contiene ácidos grasos o no los contiene)
Donde:
VB = ml de KOH gastados en la titulación testigo
Vm = ml de KOH gastados en la titulación problema
N = Normalidad del kOH

La saponificación consiste en la hidrolisis alcalina de un lípido  (con hidróxido de potasio o hidróxido de sodio). Los lípidos derivados de ácidos grasos  (ácidos monocarboxílicos de cadena larga) dan lugar a sales alcalinas (jabones) y alcohol, que son fácilmente extraíbles en medio acuoso. (Guarnizo 2009)


Tabla 2. Índice de saponificación de algunos materiales grasos
Fuente: Guarnizo et al. Experimentos de Química.


3.      Índice de peróxido. Índica el nivel de cambio químico de un material, éste es un buen indicador de la frescura de un aceite. El índice de peróxido de una grasa o aceite se determina calculando la cantidad de yodo que sus peróxidos liberan del yoduro de potasio en una solución de ácido acético.

Generalmente, el proceso de oxidación se desarrolla en dos fases. En la primera, la oxidación tarda relativamente bastante tiempo e iniciarse, pero una vez comenzada, la reacción pasa a la segunda fase, durante la cual la oxidación se produce rápidamente.  El inicio de la segunda fase viene precedido por mal olor y poco después comienza a aparecer zonas marrones rancias que acaban por cubrir toda la pastilla de jabón.

El índice de peróxidos se expresa en mol de yodo/ Kg de aceite o grasa, los cuales son equivalentes a los hidroperóxidos presentes en el triacilglicerol. (Miller, 2003)


4.      Índice de acidez. Se define como el número de miligramos de hidróxido de sodio requeridos para neutralizar la acidez libre por gramo de muestra. El resultado se expresa como el porcentaje de ácido oleico presente en la muestra.
El índice de acidez es una medida del grado de descomposición de aceite o la grasa, por acción de las lipasas, la degradación se acelera por acción de luz y calor. Es una determinación usada con frecuencia como una indicación general de la condición y comestibilidad de los aceites y grasas. (Herrera & Bolaños. 2003)


Desarrollo
Experimento 1: Determinación del índice del yodo
1.      Se pesaron 0.02 g de aceite de olivo y se vaciaron al frasco esmerilado.
2.      Al frasco se le añadió 10 ml de cloroformo.
3.      Posteriormente se agregaron 25 ml del reactivo de Hanus y en seguida el frasco fue introducido a un locker obscuro durante 30 minutos.


Figura 1. Preparación de la muestra para determinar el índice de yodo.
Fuente. Laboratorio de Química Experimental, ITESM, Campus Puebla.

4.      Sucesivamente se agregó KI al 15% y agua destilada.
5.      Se llevó a cabo la titulación con Na2SO3 0.1 N


Figura 2. Inicio de la titulación de la muestra.
Fuente. Laboratorio de Química Experimental, ITESM, Campus Puebla.


Figura 3. Muestra antes de agregar la solución de almidón durante la titulación.
Fuente. Laboratorio de Química Experimental, ITESM, Campus Puebla.

6.       Se realizaron los mismos pasos con la muestra testigo, solo no se le agrego aceite.


Experimento 2: Determinación del índice de peróxido
1.      Se pesó 1g de aceite de cocina en un matraz para yodo de 500 ml.
2.      Se añadió 25ml de mezcla de ácido acético-cloroformo 3:2 para disolver el aceite.
3.      Se agregaron 2g de bicarbonato de sodio, se agitó y se guardó en al oscuridad durante 10 minutos con el tapón mal ajustado.
4.      Posteriormente se añadieron 2 ml de Ioduro de potasio acuoso al 15%. La mezcla se agito y se almaceno nuevamente en la oscuridad durante una hora.
5.      Posteriormente se añadieron 50ml de agua destilada y se tituló el yodo con tiosulfato de sodio 0.2N.
6.      Se realizó una prueba testigo.
7.      Se expresaron los resultados en miliequivalentes de tiosulfato de sodio por 100g de aceite.


Experimento 3: Índice de acidez
1.      10g de aceite se suspendieron en 50 ml del solvente alcohol más éter (95% de etanol, 5% de éter).
2.      Se mezcló vigorosamente una vez que se le agregó 1ml de solución de fenolftaleína.
3.      Se tituló con KOH al 0.1N


Figura 4. Solución 1, Titulación con KOH.
Fuente. Laboratorio de Química Experimental, ITESM, Campus Puebla

4.      Se realizaron los pasos 1, 2, y 3 pero ésta vez con una muestra de grasa.


Figura 5. Solución 2, Titulación con KOH.
Fuente. Laboratorio de Química Experimental, ITESM, Campus Puebla


Experimento 4: Índice de saponificación de una grasa
1.      Se pesó 1g de grasa en un frasco tarado.
2.      La muestra se disolvió en 3 ml de solvente
3.      La muestra se transfirió cuantitativamente a una Erlenmeyer de 250ml.
4.      Se agregó a la muestra 25 ml de KOH alcohólico 0.5N.
5.      Sobre el matraz se colocó un condensador a reflujo
6.      El sistema se colocó sobre un baño maría con agua hirviendo durante 30min.
7.      Posteriormente se dejó enfriar a temperatura ambiente y se tituló con HCl 0.5N.
8.      Los resultados se expresaron en mg de KOH por gramo de muestra.


Resultados

Experimento 1: Determinación del índice del yodo
La siguiente formula es utilizada para determinar el índice de yodo de lípidos, ya sea aceite o grasa. 



Experimento 2: Determinación del índice de peróxido
No presentó coloración azul previo ni durante la titulación.


Experimento 3: Índice de acidez
Tabla. Datos de las soluciones.
Solución
Muestra
Peso de la muestra
Normalidad KOH
ml de KOH
1
Aceite
10g
0.1N
6.1 ml
2
Grasa
10g
0.1N
3.8 ml
Fuente. Laboratorio de Química Experimental, ITESM, Campus Puebla.



Experimento 4: Índice de saponificación de una grasa
El volumen final consumido en la reacción fue de 0.5ml de KOH.  El valor de saponificación se calculó de acuerdo a la siguiente ecuación:

Valor de saponificación= (0.5ml x 0.5N x 56.1) /1g = 14.025mg/g.


Figura 6. Aspecto final de la reacción de saponificación.
Fuente. Laboratorio de Química Experimental, ITESM, Campus Puebla.


Discusión
Experimento 1: Determinación del índice del yodo
El aceite de oliva es la grasa vegetal o lípido alimenticio más antiguo. El 99% de su composición corresponde a los siguientes ácidos grasos:
1.      Ácido oleico entre 63 y 83%
2.      Ácido palmitito 7 a 17%
3.      Ácido esteárico entre 1.5 y 5%
4.      Ácido palmitoleico 0.3 a 3%
5.      Ácido linoleico 3 a 14%
6.      Ácido linolénico menos de 1.5%
7.      El 1% restante está formado por la Vitamina E y antioxidantes naturales, entre los cuales podemos citar a los polifenoles, pigmentos, aromas, etc.

El aceite de oliva se caracteriza por tener un alto índice de ácido grasos monoinsaturados y antioxidantes. (Licata 2010).

El método para la determinación del índice de yodo mediante el uso del reactivo de Hanus, Solución 0.2N equimolecular de yodo y bromo en ácido acético glacial (Badui 1988), se utiliza para obtener un valor aproximado al grado de instauración del lípido.


Experimento 2: Determinación del índice de peróxido

El aceite almacenado tiende, al igual que las grasas, a la reacción de los ácidos grasos con el oxígeno atmosférico. Esta reacción origina peróxidos los cuales al degradarse originan otros productos cetónicos y aldehídos los cuales son responsables del característico olor rancio y al proceso de enranciamiento. Los aceites con este defecto no son aptos para el consumo humano. (Sánchez, 2003)

Los principales factores que favorecen el proceso de oxidación son los siguientes:

·         El contacto con el aire.
·         El efecto del calor. La velocidad de autooxidación se multiplica por 2.5 veces al aumentar la temperatura de 10ºC a 40ºC.
·         El efecto de la luz.
·         El efecto de trazas metálicas.

De acuerdo con la norma CODEX para los aceites de olvida y aceites de orujo de olvida, (2003) el aceite de oliva debe poseer un índice de peróxido menor a 15 miliequivalentes de oxígeno/KG. Debido a que la muestra no redujo el ioduro a yodo, cuya ausencia se confirmó al mantenerse incolora la solución de almidón, se concluye que el aceite de oliva analizado en la práctica es apto para el consumo humano.

Ningún miliequivalente de peróxido fue detectado posiblemente debido a que el aceite analizado fue adquirido directamente de un local comercial, y a que la cantidad utilizada fue mínima (aproximadamente un gramo)

Experimento 3: Índice de acidez
El índice de acidez muestra que el aceite usado tiene una mayor edad y por lo tanto está más rancio que la muestra de mantequilla usada en el experimento. La ranciedad se debe a la descomposición de los glicéridos del aceite por acción de enzimas que aceleran dicho proceso, pero también es causada por la presencia de luz y calor. Los resultados muestran que la grasa tiene una mejor condición de comestibilidad debido a la menos formación de ácidos grasos libres.

Experimento 4: Índice de saponificación de una grasa

El equivalente de una grasa se expresa como su índice de saponificación, el cual se define como el número de miligramos de hidróxido de potasio que reaccionan con un gramo de grasa. Este índice permite ver si un lípido contiene ácidos grasos o no.

La fórmula para calcularlo es la siguiente:

La reacción es la siguiente:

Fuente: Guarnizo, A. (s.f.) Experimentos de Química Orgánica. Ediciones Elizcom. Quindío, Colombia.

De acuerdo con el libro Química orgánica de Alligner el índice de saponificación de la mantequilla es entre 210 y 241 mg/g con un tiempo de reacción mayor a 60 minutos. Debido a que el tiempo de reacción en el experimento fue de 30 minutos y la cantidad de muestra fue mínima, en el libro se reporta una muestra de 5g y la usada fue de 1g, el índice dio menor al marcado por la referencia.



Cuestionario

1.       ¿Por qué se enrancia una grasa?
Debido a la oxidación que sufren por la adición de oxígeno al doble enlace de la cadena de un ácido graso para formar compuestos inestables, peróxidos. Sin embargo se ha demostrado que en el caso de los ácidos grasos no conjugados oxidados a temperatura atmosférica el producto inicial de la oxidación  es un hidroperóxido, donde el oxígeno está combinado con el grupo –CH2– adyacente a un doble enlace intacto. La reacción para el ácido oleico es la siguiente:



(Bailey, 1984)

2.      ¿Qué son los métodos volumétricos?
Son análisis que se basan en la medición exacta del volumen de una solución de composición conocida necesaria para reaccionar cuantitativamente con la especie problema. Se subdividen según el tipo de reacción química en: volumetrías de neutralización, formación de complejos, oxidación – reducción y precipitación.
(Pickering, 1976)

3.      ¿Para qué sirven las titulaciones ácido-base?
Para determinar la concentración molar de la disolución de un ácido débil por medio de su titulación con una base fuerte o de una base fuerte más ácido fuerte.
(Doria, 2009)

4.      ¿Por qué es necesaria la titulación de un testigo en las titulaciones de muestras?
Existe una ligera diferencia entre el cambio de color del indicador y el punto de equivalencia de la titulación o valoración. Este error se denomina error del indicador, por lo que esta titulación es necesaria para restarle al resultado el volumen de esta valoración y lograr obtener el punto de equivalencia.
(Harris, 2007)

5.      ¿Qué son los ácidos grasos saturados y ácidos grasos insaturados?
Un ácido graso saturado es una cadena lineal de átomos de carbono unidos por enlaces sencillos y los enlaces restantes están ocupados por hidrógenos.
Un ácido graso instaurado son aquellos que presentan dobles enlaces en la cadena  y se clasifican de acuerdo al número de dobles enlaces y de hidrógenos; a menor número de hidrógenos menor saturación.
(Velásquez, 2006)

6.      ¿Qué son los triacilglicéridos?
Son los lípidos más abundantes y sencillos, contienen ácidos grasos como elementos sillares constituyentes. Están compuestos de tres residuos de ácidos grasos esterificados al glicerol y un alcohol de tres carbonos. Son designados comúnmente como grasas, grasas neutras o triglicéridos.
(Melo, Melo & Cuamatzi, 2007)

7.      Mencione algunas reacciones comunes de los ácidos grasos.

Hidrólisis: triglicéridos à ácido grasos + glicerol

Esterificación: reacción inversa de hidrólisis.

Interesterificación: separación de los esteres de los alcoholes sencillos por reacción directa con la grasa, que desplazan al glicerol.

Saponificación con álcalis: grasa + álcali à glicerina + sal / jabón de metal alcalino con el ácido graso.

(Bailey, 1984)


Conclusión
No se detectaron miliequivalentes de peróxido. Múltiples análisis deben ser realizados con cantidades superiores de muestra para confirmar el resultado. Como residuos de este análisis se generaron solución acuosa con ioduros y tiosulfato, y mezcla de ácido acético- cloroformo con aceite de oliva.


Bibliografía

Allinger, N. (1972) Química orgánica. Reverte. San Magín, Barcelona.
Badui, S. (1988). Diccionario de la Tecnología de los Alimentos. D.F., Mx: Alhambra Mexicana
Bailey, A. (1984) Aceites y grasas industriales: obra indispensable a químicos e ingenieros interesados en la producción y fabricación de aceites y grasas. Reverte. New York, U.S.A.
CODEX (2003) Norma del CODEX para Aceite de Oliva y Aceite de Orujo de Oliva. Secretaría del Programa Conjunto FAO/OMS sobre Normas Alimentarias. FAO.
Doria, M. (2009) Experimentos de química en microescala para nivel medio superior. Universidad Iberoamericana. México.
Guarnizo, A. et al. (2009) Experimentos de Química Orgánica, con enfoque en ciencias de la vida. Quindío, Colombia.
Harris, D. (2007) Quantative Chemistry Analysis. Reverte. New York, U.S.A.
Herrera, C. & Bolaños, N. (2003) Química de alimentos, manual de laboratorio. Universidad de Costa Rica.
Licata, Marcela (2010). Aceite de oliva: Composición y beneficios. Zonadiet.com
Melo, V.; Melo, V. & Cuamatzi, O. (2007) Biochemistry of the Metabolic Process. Reverte. New York, U.S.A.
Miller, S. (2003) Guía práctica para hacer Jabón. Paidotribo. Barcelona.
Pickering, W. (1980) Química analítica moderna. Reverte. New York, U.S.A.
Sánchez, T. (2003) Procesos de Elaboración de Alimentos y Bebidas. (1º ed) Ediciones Mundi-Prensa.
Velásquez, G. (2006) Fundamentos de alimentación saludable. Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario